Nueva etapa de Solcom
Alejandro Calleja tras conocerse el dictamen del Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
Entrevista a Alejandro Calleja en 8 magazine León Alejandro Calleja, padre de Rubén, tras conocerse el dictamen aprobado por el Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en el que concluye que el Estado vulneró de manera sistemática el derecho a la educación inclusiva de su hijo y admite todas y cada una […]
Dictamen Histórico del Comité la ONU que condena a España por vulneración de derechos de un menor con síndrome de Down
Por primera vez en España, el Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad ha aprobado un dictamen en el que concluye que el Estado vulneró de manera sistemática el derecho a la educación inclusiva de Rubén Calleja y admite todas y cada una de las demandas que Rubén Calleja y su familia han […]
SOLCOM colabora en el programa ‘La reforma de la capacidad a la luz de la Convención’ de la Clínica Jurídica Javier Romañach
La Clínica Jurídica de Derechos Humanos Javier Romañach del Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas, publica su oferta de programas para 2020/2021. Está dirigida a estudiantes de Grado y Posgrado de la UC3M que quieran contribuir a mejorar la situación de las personas con discapacidad y aprender derechos humanos de una forma distinta, […]
Decálogo para una Ley de Educación Inclusiva
Informe sobre la situación de la educación en España del Comité de seguimiento de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, en lectura fácil
Propuesta del Movimiento de Vida Independiente remitida a la Comisión de reconstrucción social y económica del congreso de los diputados
Webinar: Presentación del Informe sobre la situación de la educación en España del Comité de seguimiento de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, en lectura fácil
SOLCOM en la Jornada sobre las Clínicas Jurídicas
Alejandro Rodriguez-Picavea miembro del Consejo asesor de SOLCOM participó el 5 de marzo de 2020 en la jornada sobre las clínicas jurídicas en la Universidad Carlos III de Madrid. En su intervención hizo un repaso sobre el inicio de la colaboración con el Instituto de derechos humanos y los profesores Rafael de Asís e Ignacio […]