Miércoles 26 de abril de 2023
– Presencial y online –

Instituto de Derechos Humanos Gregorio Peces-Barba

Universidad Carlos III de Madrid

Campus de Getafe, Edificio Ortega y Gasset, Sala 17.2.75

La asistencia personal

La Asistencia Personal es la figura clave para que las personas discriminadas por su diversidad funcional puedan desarrollar una vida independiente plena, ejercer el principio de autodeterminación y estar incluidas realmente en la sociedad.

Los pequeños programas de Vida Independiente que se han desarrollado en todo el Estado español desde 2006 así lo han demostrado.

Sin embargo, según la información estadística del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia a 31 de diciembre de 2022 y pese a la importancia que la figura de la asistencia personal ha de tener según la Convención de la ONU de los Derechos de la Personas con Discapacidad, en la práctica, las prestaciones de asistencia personal son escasas (0,52%), lo que corrobora las afirmaciones del Comité de los Derechos de las personas con discapacidad, en referencia a la “ausencia de asignaciones presupuestarias y marcos jurídicos adecuados para la prestación de asistencia personal y apoyo individualizado”.

Os invitamos a reflexionar en esta jornada sobre qué está ocurriendo y cómo podemos exigir que se haga efectiva la asistencia personal (Artículo 19 de la Convención), así como hablar sobre qué retos tenemos por delante para poder alcanzar estos objetivos.

Programa

Presenta: Rafael de Asís, Catedrático de Filosofía del Derecho, Universidad Carlos III Madrid

— 15:30 – 16:30 h. PRIMERA MESA

La Asistencia Personal como derecho humano desde la perspectiva de la CDPD

Jorge Araya, secretario para el Comité de Naciones Unidas de los Derechos de las Personas con Discapacidad

Implementación de la Asistencia Personal en el marco europeo: ¿Nuestra legislación es moderna?

Cristian Lago, cofundador de PerDret, activista social y psicólogo.

— 16:30 – 17:15 h. SEGUNDA MESA

Proposición de Ley de Vida Independiente: Asistencia personal, interdependencia y justicia

José Antonio Nóvoa, miembro del Foro de Vida Independiente y Divertad

— 17:15 – 17:30 h. Pausa

— 17:30 – 19:30 h. Mesa redonda

Retos y estrategias para el desarrollo de la Asistencia Personal y la vida independiente

  • Antonio Madrid, coordinador general de la Clínica jurídica dret al Dret, Universitat de Barcelona.
  • Nuria Aparicio, jurista, miembro junta SOLCOM.
  • Carolina López, miembro junta SOLCOM
  • Jesús Martín, director general de las Personas con Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030
  • Martí Ballada, PerDret (activistas sociales de Barcelona).
  • Modera: Antonio Madrid, coordinador general de la Clínica jurídica dret al Dret, Universitat de Barcelona.

La entrada es gratuita. Es necesario registro previo tanto para la asistencia presencial como para seguir el acto por streaming.

Patrocinadores

Logotipos de Universidad Carlos III de Madrid, Clínica jurídica dret al Dret, Foro Vida Independiente, Solcom y PerDret

Boletín.

Actividades relacionadas con SOLCOM: noticias, jornadas, eventos, etc.